Claves para comprar alimentos saludables

Una de las claves que debemos tener presente en una alimentación saludable, es planificar la compra, es importante ser conscientes de qué necesitamos y qué debemos comprar.

Nuestras elecciones dependen de cuestiones como:

  • El precio. Existe variedad de marcas y precios para un mismo producto.
  • Los gustos personales. Está claro que la mayoría de nuestras elecciones dependen de este criterio.
  • El tiempo. Preparar comida, hacer la compra e incluso comer requieren de tiempo.
  • La estación. No a todos nos apetece los mismos platos en cada una de las épocas del año.

Antes de acudir al supermercado:

  1. Planifica con antelación el menú, tratando de incorporar una gran variedad de alimentos. Organiza las comidas de la semana, y quién comerá en casa.
  2. Revisa la despensa para saber de qué productos dispones, así no comprarás de más.
  3. Prepara una lista con los alimentos a comprar, teniendo en cuenta: alimentos frescos (verduras, hortalizas, carnes, etc.), no perecederos (arroz, legumbres, cereales, etc.) y congelados.
  4. Compara las etiquetas de productos similares, valora los ingredientes y la información nutricional. Así podrás decidir si comprarlo o no.
  5. Evita acudir cansada o con hambre, tenemos que poder concentrarnos en lo que realmente necesitamos.

Así que ya sabes, anímate a romper con hábitos que te alejan de mantener una alimentación saludable. 

Sobre Mi

Me llamo Milagrosa del Carmen Pulido González, soy Técnico Superior en Dietética y Graduada en Enfermería

Artículos recientes

Siguenos

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad